Cuidándome – Cuidándote – Cuidándonos

Programa para mujeres extranjeras
que trabajan en el servicio doméstico y
del cuidado

Atención y acompañamiento psicológico a población inmigrante

Familias - Adultos – Menores de edad

A favor de una infancia feliz

Menores reagrupados

previous arrow
next arrow
Slider

Comunicado SOLIDES

SOLIDARIDAD INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO (SOLIDES) REALIZÓ 2.368 ATENCIONES PSICOLÓGICAS ENTRE EL AÑO 2020-2021 DENTRO DEL PROGRAMA DE LA EMABAJADA DEL ECUADOR EN ESPAÑA PARA LA POBLACIÓN ECUATORIANA AFECTADA POR LA CRISIS HIPOTECARIA

¿Qué hacemos?

Asociación experta en el fomento de la salud mental en la población inmigrante

Programa Cuidándome – Cuidándote – Cuidándonos

Programa dirigido a aquellas mujeres inmigrantes que trabajan en el servicio doméstico y del cuidado, que se encuentran en una situación de desprotección y vulnerabilidad..

Atención y acompañamiento psicológico al inmigrante

Somos expertos en el tratamiento psicológico de los problemas que surgen en el proceso migratorio: duelos, ansiedad, tristeza, problemas familiares, etc., tanto en personas adultas como en la infancia y adolescencia.

Asesoramiento social, académico y laboral

Solides es un espacio de acogida y acompañamiento, donde a través de la escucha activa se realiza la detección de las necesidades de la persona; de esta manera se elabora un plan de intervención individual, con la participación directa de la persona.

Programa de atención psicosocial – Embajada del Ecuador

Programa para dar asistencia y apoyo psicosocial a las personas y familias ecuatorianas que se vieron afectadas por la crisis económica-hipotecaria.

Campañas de la renta

¿Me conviene declarar? ¿Qué me puedo deducir? La Declaración de la Renta suele ser uno de los problemas más acusados para la población que desconoce su funcionamiento.

Cursos de Español y nacionalidad

Desde Solides sabemos lo importante que es para la integración de las personas el manejo del español, por lo que ofrecemos tanto cursos para la preparación del DELE, así como cursos orientados al manejo y desempeño del idioma (comunicación y escritura).

Otros proyectos

Solides es un espacio de acogida y acompañamiento, donde a través de la escucha activa se realiza la detección de las necesidades de la persona; de esta manera se elabora un plan de intervención individual, con la participación directa de la persona.

Compromiso por la integración

Somos una asociación de profesionales con un gran capital humano, muchos años de experiencia en la atención a la población inmigrante, al día de las nuevas tecnologías y las investigaciones en nuestros ámbitos de actuación en la atención y formación en diversas áreas: sanitarios, sociales, psicología, antropología, periodismo, jurídicos, filosofía, ética, etc.

Una de las características a trabajar con población inmigrante es lo que se puede llamar historización, la demanda de un relato de vida, que dé una cierta consistencia, coherencia, a las rupturas y pérdidas producidas por la migración. Estas historias traen sus crisis, ambivalencias, disociaciones, que tienen la particularidad de un puzle que se va haciendo entre lo que se puede contar, lo que se desconoce y lo silenciado. Este encuentro de lo que trae y las nuevas identificaciones, en el espacio de acogida, es uno de los primeros pasos a trabajar en la atención psicológica, elaborar y construir. Relato de vida que se teje entre lo perdido, expulsado a lo desconocido en algunos casos, lo que retorna como extraño y lo nuevo, cuestionando la propia identidad yoica.

Multidisciplinar, con experiencia y con capacidad de escucha

Presidente – Área psicológica

Vicepresidenta y gestión de proyectos – Área infanto-juvenil

Vocal – Área económica-administrativa

Secretaria y tesorera – Área psicosocial

Voluntaria– Área audiovisual y de ocio saludable

Vocal – Área idiomas y extranjería

¡No dudes en contactarnos!

¿Necesitas más información?

685 255 418

Colaboramos con

Años de experiencia en el trabajo con asociaciones y entidades de prestigio en la integración y apoyo al inmigrante

Fundación Psicología Sin Fronteras

Servicio a la comunidad y fomento de la salud

La Fundación Psicología Sin Fronteras es una organización que recoge el trabajo desarrollado por un grupo de psicólogos y psicólogas, así como el de otros profesionales, desde el año 2000, con el objetivo de ejercer la profesión desde una perspectiva solidaria y comprometida. Trabajan en defensa de los derechos humanos, con la finalidad de ofrecer un trabajo directo con las personas que sufren e implicados en el fomento de la salud desde una perspectiva integral.

Asociación Guaraní

Apoyo al inmigrante

Con más de 10 años de experiencia, la Asociación Guaraní de Cooperación Paraguay-España cuenta con un gran capital humano, formado tanto por sus trabajadores como por su red de voluntarios, que en conjunto trabajan con el objetivo de ser un lugar de referencia en la integración para la población inmigrante. Además, otro de los pilares de la asociación es el trabajo directo con los colectivos en riesgo de exclusión social y en la lucha por la igualdad de género.

Embajada de Ecuador

Atención psicológica 

Solides cuenta con un contrato con la Embajada del Ecuador, donde se suscribe que a través de los consulados repartidos por el territorio español se ofrece atención psicológica y psicosocial a los ciudadanos ecuatorianos afectados por las consecuencias del problema hipotecario en España.

Abriendo Fronteras

Apoyo integral al inmigrante

Abriendo Fronteras es un nuevo proyecto que engloba a profesionales con gran experiencia en ambas áreas sociales para prestar un servicio integral a la población inmigrante residente en la Comunidad de Madrid: laboral, formativo, jurídico, etc.

VietCasa

Relaciones entre España y Vietnam

Desde VietCasa se reivindica la riqueza entre las relaciones migratorias, poniendo el foco entre las que se producen entre España y Vietnam. Es un punto de encuentro para que ambas comunidades puedan seguir estrechando lazos de conocimiento y enseñanza. Ofrecen servicios de asesoría centrados en la migración, así como de traducción, interpretación y turismo.

SOS Racismo

Contra la discriminación

SOS Racismo se centra en eliminar la discriminación por razones de color de piel, de nacionalidad, culturales, o religiosas. Denunciamos la discriminación racista y la xenofobia en todas sus manifestaciones y atendemos a las víctimas de dicha discriminación. Perseguimos la igualdad a través de la aprobación de políticas y leyes que la garanticen y de la educación y sensibilización de la sociedad.